Descripción del Programa
El programa de Postítulo Especialista en Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) de la Universidad Adventista de Chile, viene a dar respuesta a la necesidad de contar con profesionales capacitados para abordar con eficacia uno de los trastornos de la comunicación oral más frecuentes y por el cual más estudiantes son incorporados a los Programas de Integración de los establecimientos educacionales de Chile. El Programa de Postítulo, cuenta con un diseño formativo que abarca los diferentes niveles del lenguaje (fonético/fonológico, morfosintáctico, semántico y/o pragmático) y conjuga las bases teóricas, el diagnóstico, evaluación y las competencias necesarias para la intervención por parte del profesional competente. Además, fomenta el desarrollo de prácticas pedagógicas efectivas, como la reflexión, la retroalimentación y el trabajo colaborativo, a partir del sello institucional, basado en principios y valores.
Modalidad
Este postítulo se realiza vía E-Learning, con clases asincrónicas a través de plataforma moodle.
Duración
640 horas. 12 meses, con 4 horas de clases sincrónicas semanales.
Público al que va Dirigido
Profesores de Educación Diferencial, de Educación Básica, Educadoras de Párvulos y otros profesionales de la educación.
Valores
Matrícula: $50.000*
Arancel: $1.300.000 (Pagadero en cuotas)*
*Valores equivalentes al programa 2022.
Requisitos para Postulación
Para personas con títulos obtenidos en Chile:
- Ficha de inscripción
- Fotocopia legalizada de su título profesional de Universidad reconocida por el Estado
- Fotocopia simple de su cédula de Identidad por ambos lados
Para personas con títulos obtenidos en el extranjero:
- Ficha de inscripción
- Copia legalizada de título apostillado
- Fotocopia simple de su cédula de Identidad por ambos lados
Sede: Chillán
Modalidad: E-Learning
Fecha de Inicio: Octubre de 2022
Contacto
postitulotel@unach.cl
Coordinadora
Alejandra Hernández Rocha
Profesora de educación diferencial mención lenguaje (Universidad de Concepción)
Postítulo especialista en educación diferencial mención trastornos del lenguaje y comunicación
Magíster en educación especial y psicopedagogía.