Descripción del Programa

Este postítulo está diseñado para fortalecer sus competencias en el ámbito de la educación patrimonial. Ofrece una formación práctica y aplicada, que permite integrar el patrimonio cultural en los procesos de enseñanza y aprendizaje, contribuyendo así a su valoración, conservación y transmisión a las nuevas generaciones.

El objetivo es que los educadores cuenten con herramientas metodológicas actualizadas para incorporar el patrimonio en el currículo, diseñar experiencias educativas significativas, y promover la comprensión y apropiación del patrimonio cultural por parte de sus estudiantes, desde un enfoque participativo e inclusivo.

Este programa se alinea con los principios de la Política de Educación Patrimonial 2024–2029, que busca articular los esfuerzos de instituciones, agentes educativos y comunidades, para promover la educación patrimonial como una herramienta clave en la gestión integral, ciudadana y sostenible de los patrimonios culturales.

Modalidad

Este postítulo se realiza vía E-Learning o Virtual, incluyendo sesiones sincrónicas semanales en la plataforma de Campus Virtual, entre lunes y jueves.

Duración

725 horas totales (lectivas y autónomas)

Dirigido a

Este programa está dirigido a educadores, guías turísticos, conservadores, gestores culturales y otros profesionales interesados en la educación patrimonial.

Valores

Matrícula 2026: $110.000
Arancel 2026: $1.500.000

(Consultar por beneficios y descuentos)

Requisitos para Postulación
  • Título profesional o grado académico.

o   De Institución chilena: documento digital o escaneado.
o De Institución extranjera: documento digital o escaneado, con alguna validación internacional (apostillado, o legalizado en embajada chilena del país de origen).

  • Concentración de notas escaneado – incluir nota final.
  • Copia de la cédula identidad por ambos lados escaneada.
  • Currículum Vitae Actualizado

Nota: Es responsabilidad del postulante disponer de un computador con cámara web y conexión a Internet suficiente para estudio en modalidad virtual (mínimo 20Mpbs de bajada y 10Mbps de subida).

Beneficios

Descuentos (Ingreso 2026):

  • 50% de la matrícula a quienes finalicen su matrícula antes de 30 días del inicio de las clases.
  • 50% de la matrícula a egresados de la UNACH / IPA
  • 20% del arancel a egresados de la UNACH/ IPA.
  • 20% del arancel a funcionarios de instituciones de la IASD.
  • 20% del arancel a tres o más funcionarios de una misma institución.
  • 20% del arancel a funcionarios de instituciones que tengan convenio vigente con la UNACH.
  • 5% descuento por pago contado del arancel antes del inicio de las clases (acumulable con otros descuentos)

Nota: El único beneficio que se puede recibir además de otro es el descuento por pago contado del arancel. Todos los otros descuentos no son acumulables y sólo se accede al descuento mayor de los posibles de obtener.

Sede: Campus Virtual (Chillán)

Modalidad: E-Learning

Duración: 725 horas total (lectivas y autónomas) – 9 meses

Inicio: Pronto se encontrarán abiertas las postulaciones para el 2026

Dedicación: Parcial – Sesiones 2 días por semana

Horarios de Clases: 19:00 – 20:45 hrs.

Coordinador

Dr. (c) César Arriagada Campos
[email protected]