Descripción del Programa

El Magíster en Teología, con mención en Misión y Promoción de la Salud tiene el propósito de capacitar a profesionales en las áreas misional, educativa, salud y otras en el estudio de los principios bíblicos que promueven la construcción de fundamentos teológicos aplicados en el desarrollo de iniciativas, proyectos y programas que impulsan la misión cristiana integrando la evidencia científica en la promoción de un estilo de vida saludable hacia comunidades sociales, eclesiásticas y educativas, con especial atención a contextos urbanos. De esta manera, el egresado de este Magíster ayuda en la promoción y adopción de hábitos que favorezcan una mejor calidad de vida en y a través de comunidades eclesiásticas y educativas tales como iglesias, centros escolares y de educación superior, así como también en organizaciones y centros comunitarios, sociales y de salud pública y privada comprometidas con una mirada integral de la misión cristiana en la sociedad.

Características
  • Duración: 24 meses
  • Modalidad: Online
  • Créditos: 72 SCT
  • Área: Educación
Modalidad

La modalidad es semipresencial, con clases intensivas presenciales y trabajo a distancia en el desarrollo de trabajos y el Trabajo Final de Posgrado.

Menciones
  • Misión y Promoción de la Salud
Valores

Arancel Anual: 60 UF

Matrícula Anual: 4 UF

FORMAS DE PAGO:

  • Descuento del 6,6% en pago de contado en el arancel
  • En caso de pago por cuotas, estas pueden llegar hasta 10.

BECAS

  • Beca a mejor titulado UNACH (Sujeta a Reglamento de Becas de Posgrado)
  • Beca a la Excelencia Académica (Sujeta a Reglamento de becas de Posgrado)
  • Beca Egresados UNACH-IPA (solo para alumnos de primer año y sujeta a Reglamento de Becas de Posgrado)

RENOVACIÓN DE LA BECA

Los estudiantes beneficiados con las Becas Ex Alumno UNACH-IPA y Mejor Titulado UNACH, podrán renovarlas para un segundo período anual, accediendo a un aporte equivalente al 30% del arancel anual.

Requisitos

REQUISITOS PARA POSTULACIÓN

  • Título profesional o grado académico escaneado
  • Concentración de notas escaneado
  • Copia de la cédula identidad por ambos lados escaneada
  • CV (descarga el formato aquí)
  • 2 cartas de recomendación (un empleador y un académico) (descarga el formato aquí)
  • Entrevista personal
  • Certificación de idioma extranjero (No es excluyente, sino que implica una bonificación para el proceso de selección)
  • Esbozo de proyecto (Área de interés para intervención) (descarga el documento aquí)

La documentación debe venir legalizada ante notario, y una vez seleccionados al programa, deben entregar la documentación en físico en la oficina del Secretario Académico de Posgrado.

Los estudiantes extranjeros deberán presentar:

  • Los documentos traducidos al idioma español, si se requiere.
  • Los documentos debidamente apostillados en el país donde fueron realizados los estudios.
  • El proceso se estructura teniendo como base el desarrollo de dos etapas: preselección y selección definitiva.

ETAPAS:

  1. Preselección: La primera etapa evalúa los antecedentes académicos y profesionales presentados por los postulantes. Es realizado por la comisión de admisión del programa y finaliza con una selección de candidatos que pasan a una segunda etapa de evaluación. Los/as postulantes que obtengan como mínimo un total de 65% de la nota máxima en la preselección, continuarán a la siguiente etapa de entrevista. Los/as postulantes que obtengan un puntaje inferior no continuarán a la siguiente etapa, lo cual será comunicado por la Comisión de Admisión del programa respectivo.
  2. Selección: La segunda etapa comprende una entrevista (presencial o por videoconferencia) a los preseleccionados. La entrevista es realizada por la comisión de admisión del programa, quienes recomiendan a los candidatos que son finalmente seleccionados por el programa.

Sede: Chillán
Modalidad: Semipresencial
Fecha de Inicio: 13 de Marzo de 2023

Académicos

Sergio Celis
PhD en Religión

John Carreño
Dr. en Ciencias Humanas y Dr. en Psicología

Joel Álvarez
Doctor en Teología con mención en Misión

Eduardo Franco
Magíster en Teología

Pablo Millanao
Magíster en Teología

David Victoriano
Magíster en Relaciones Familiares

Luis Saavedra
Magíster en Teología

Carlos Olivares
PhD. en Teología

Ranko Stefanovic
PhD. en Nuevo Testamento

Bruce Bauer
PhD. en Misionología

Silvano Barbosa
PhD. en Misionología

Katia Reinert
Dra. en Enfermería