Descripción del Programa
El Magíster es de carácter profesional orientado al desarrollo de competencias para la profundización, especialización y aplicación del conocimiento en su quehacer disciplinar, por lo tanto, los estudiantes podrán desarrollar proyectos de intervención o tesina que aporte al campo profesional, en las principales necesidades de los contextos educativos, como los procesos de enseñanza-aprendizaje, inclusión escolar, intervención en las necesidades educativas especiales NEE y convivencia escolar, considerando individuos y grupos pertenecientes a las instituciones de nivel básico, medio y superior, así como a todas aquellas vinculadas a la educación.
Características
- Duración: 24 meses
- Modalidad: Online
- Créditos: 72 SCT
- Área: Educación
Grado
- Magíster en Psicología
Menciones
- Psicología Educacional
Requisitos
REQUISITOS PARA POSTULACIÓN
- Título profesional o grado académico escaneado
- Concentración de notas escaneado
- Copia de la cédula identidad por ambos lados escaneada
- CV (descarga el formato aquí)
- 2 cartas de recomendación (un empleador y un académico) (descarga el formato aquí)
- Entrevista personal
- Certificación de idioma extranjero (No es excluyente, sino que implica una bonificación para el proceso de selección)
- Esbozo de proyecto (Área de interés para intervención) (descarga el documento aquí)
La documentación debe venir legalizada ante notario, y una vez seleccionados al programa, deben entregar la documentación en físico en la oficina del Secretario Académico de Posgrado.
Los estudiantes extranjeros deberán presentar:
- Los documentos traducidos al idioma español, si se requiere.
- Los documentos debidamente apostillados en el país donde fueron realizados los estudios.
- El proceso se estructura teniendo como base el desarrollo de dos etapas: preselección y selección definitiva.
ETAPAS:
- Preselección: La primera etapa evalúa los antecedentes académicos y profesionales presentados por los postulantes. Es realizado por la comisión de admisión del programa y finaliza con una selección de candidatos que pasan a una segunda etapa de evaluación. Los/as postulantes que obtengan como mínimo un total de 65% de la nota máxima en la preselección, continuarán a la siguiente etapa de entrevista. Los/as postulantes que obtengan un puntaje inferior no continuarán a la siguiente etapa, lo cual será comunicado por la Comisión de Admisión del programa respectivo.
- Selección: La segunda etapa comprende una entrevista (presencial o por videoconferencia) a los preseleccionados. La entrevista es realizada por la comisión de admisión del programa, quienes recomiendan a los candidatos que son finalmente seleccionados por el programa.
Valores
Arancel Anual: 70 UF
Matrícula Anual: 4 UF
FORMAS DE PAGO:
- Descuento del 6,6% en pago de contado en el arancel
- En caso de pago por cuotas, estas pueden llegar hasta 10.
BECAS
- Beca a mejor titulado UNACH (Sujeta a Reglamento de Becas de Posgrado)
- Beca a la Excelencia Académica (Sujeta a Reglamento de becas de Posgrado)
- Beca Egresados UNACH-IPA (solo para alumnos de primer año y sujeta a Reglamento de Becas de Posgrado)
RENOVACIÓN DE LA BECA
Los estudiantes beneficiados con las Becas Ex Alumno UNACH-IPA y Mejor Titulado UNACH, podrán renovarlas para un segundo período anual, accediendo a un aporte equivalente al 30% del arancel anual.
Sede: Chillán
Modalidad: E-Learning
Fecha de Inicio: 13 de Marzo de 2023
Coordinador
John Carreño Salgado
johncarreno@unach.cl
Académicos
Ivana Gisel Casali
Doctora en Psicología
John Carreño Salgado
PhD. En Psicología y Doctor en Ciencias Humanas
Magíster en Salud Pública
Diego Rozendo Da Silva
Doctor en Ciencias Médicas y Salud Mental
Mónica Serppe
Doctora en Psicología
Cecilia Torres Flores
Magíster en Psicología UCINF
Violeth Vásquez Fonseca
Magíster en Psicología Laboral Organizacional
Cecilia Cisterna Isla
Magíster en Psicología de la Adolescencia
Alejandra Soto Navarrete
Magíster en Psicología, Mención Educativa
Danitza Campos
Magíster en Psicobiología y Neurociencias Cognitivas
Yanina Melis Vargas
Magíster en Docencia para Educación Superior
Hector Curín Medina
Magíster en Educación Mencion Gestión Inclusiva
Lisnay Berdugo Palma
Magíster en Psicología, Profundización en Psicoterapia
Lady García Ramírez
Magíster en Convivencia y Ciudadanía para Instituciones Educativas
Mónica Villarreal Villa
Magíster en Familia, Mención Mediación Familiar
Cynthia Hurtado Müller
Magister en Neuropsicología Educativa